El
zodíaco o zodiaco (del griego "zoé-diakos" que significa rueda de la
vida) es una banda creada a partir de un sistema de coordenadas que se
extiende de ocho a nueve grados a ambos lados de la
eclíptica
sobre la
esfera celeste en
la que, aparentemente desde el punto de vista de la superficie
terrestre, se desplazan el Sol y
los
planetas.
El
zodíaco esta basado en la división en doce partes iguales de la banda
celeste sobre la cual trazan sus trayectorias el Sol, la
Luna, y
los planetas, avanzando un sector por cada mes del año. Cada sector
contiene la
constelación
tradicional a la que debe su nombre.
Los babilonios y griegos dividieron esta banda en doce partes iguales,
siendo cada una de ellas un sector del cielo de una extensión de
treinta grados de arco, bautizadas con el nombre de las doce
constelaciones más destacadas que veían en cada una de las
subdivisiones.
El
zodiaco posee una importancia fundamental en la
astrología
occidental.
Otras culturas con tradición astrológica como la china otorgan
también una importancia especial a esta región del cielo, aunque
definen un zodiaco diferente. El nombre zodiaco proviene del hecho de que la mayoría de
estas constelaciones tienen nombres de animales derivándose la palabra
zodíaco de la palabra griega zoom ('animal'). Etimológicamente es más
correcto escribir zodíaco con tilde, aunque zodiaco también es una
palabra aceptada por la Real Academia Española.
Isaac Newton propuso la teoría de que los doce nombres de las
antiquísimas constelaciones zodiacales rendían homenaje al mito de
Jasón y los argonautas y su viaje en pos del vellocino de oro. Así
Aries hace referencia al propio vellocino, Leo al héroe Heracles
(Hércules romano), que vestía la piel del león de Cicerón, Géminis a
los gemelos Cástor y Pólux, Virgo a la sacerdotisa del templo donde se
custodiaba el vellocino, etc.
Aries : El carnero con el que viajaron Frixio y
Hele, cuando salieron de su país natal para llegar a la Colquide. Fue
posteriormente el vellocino de oro.
Tauro: Existen dos versiones 1) El Toro de Creta, una
bestia mítica que habitaba en aquella zona. 2) La forma que adoptó Zeus
cuando raptó a Europa.
Géminis: Los gemelos Cástor y Pólux. Cástor era
inmortal, no así su hermano Pólux. Cuando Pólux murió, Cástor ofreció
su inmortalidad por salvar a su hermano.
Cáncer: El cangrejo que envió Hera a ayudar a la Hidra
de Lerna, cuando ésta luchaba contra Hércules. El héroe lo envió de una
patada a la cúpula celeste.
Leo: El León de Nemea, muerto a manos de Hércules, que
lo estranguló, pues su piel era impenetrable. El héroe lo despellejó
con sus propias garras (lo único que podía herirlo) y se quedó la piel
como su símbolo.
Virgo: El mito es el de Astrea, hija de Zeus, única
diosa Virgen. Astrea.
Libra: Mito que se atribuye a Dice, la diosa de la
Justicia, también hija de Zeus.
Escorpio: Escorpión que la diosa Artemis envió contra
el gigante cazador Orión. Como este era un poco corto de mentes, lo
pisó y este le clavó el aguijón. Como ambos murieron, Zeus puso a cada
uno en frente del otro, para que no se peleasen.
Sagitario: El centauro Quirón, médico de los médicos,
cansado de su condición de inmortal, decidió cambiarla por la salvación
de Prometeo. Cuando el trato estuvo formalizado, Prometeo le preguntó
¿Por qué lo has hecho?, Ahora que estás muerto, por mucho que te
canses, no vas a poder cambiarlo...
Capricornio: Representación de la Cabra Amaltea, la
que amamantó a Zeus cuando su madre Rea lo escondió de la vista de su
padre Cronos.
Acuario: El joven Ganímedes, el escanciador de los
dioses en el Olimpo. Un joven de extremada belleza que consiguió el
amor de Zeus.
Piscis: Cuando los dioses huyeron del titán Tifón,
muchos adoptaron formas animales. Ares y Afrodita lo hicieron en forma
de peces y fueron pescados por un pescador. Otros dicen que fueron los
malditos Cadmo Y Harmonía, los que fueron pescados.
El concepto de zodíaco fue originariamente propuesto por los
Babilónicos, antes del 2000 a. C., como un calendario con el
que visualizar el paso del tiempo. La región zodiacal fue dividida en
doce partes al igual que aparecen doce lunas cada año. La palabra
zodiaco proviene del griego zodion, "las figuras" y fue copiado por los
griegos, aproximadamente, en el siglo VI a. C."El significado
original de zooidion, que es un diminutivo de zoon, es una figura
pequeña, pintada o tallada, y así los usa Heródoto (Historias, I.7o).
Más tarde se le dio también a grandes figuras. Lo usa por primera vez
Aristóteles... El término zodíaco deriva, por tanto, de las figuras
pintadas en él, y es un error etimológico, muy común, perpetuado en el
alemán Tierkries, suponer que las figuras deben ser de animales".
E. J. Webb, Los nombres de las estrellas.
Antes del zodíaco se usaba el cinturón ecuatorial; así, los
egipcios tenían 36 decanos ecuatoriales que regían 360 días, dejando
cinco días epagómenos sin asistencia divina. El cinturón ecuatorial
pasa por las "tres Marías" (constelación Sahu, Orión, en Egipto).Desde
que las subdivisiones del zodíaco recibieron sus nombres, la presesión
de los equinoccios ha desplazado la banda zodiacal del cielo tal y como
se ve desde nuestro planeta, pero los antiguos nombres de los signos
del zodíaco no han sido modificados a pesar de que ya no corresponden
exactamente a las constelaciones reales vistas en el propio zodíaco,
encontrándonos con que actualmente el Sol pasa por la constelación de
Ofiuco.
Bueno espero que os sirva aquí os dejo unas explicaciones
sobre el tema de los signos del zodiaco.
Marian
Domingo 24 de Mayo 2009
|