Definición de “Hospital”

“Las paredes de los hospitales han sido testigos de más oraciones sinceras que muchas iglesias… Han presenciado más muestras de afecto genuino que los aeropuertos…

Es en el hospital donde se observa a un individuo homofóbico siendo atendido por un médico homosexual. Donde una doctora de clase alta salva la vida de un indigente… Donde, en la unidad de cuidados intensivos, un judío cuida de un racista… Miles de esposos se reconcilian con la esperanza de una recuperación plena. Un agente de policía y un prisionero comparten la misma habitación y reciben la misma atención… Un paciente adinerado espera un trasplante de hígado con el órgano de un donante empobrecido…

Es en esos instantes, cuando el hospital aborda las heridas de las personas, que los destinos se entrelazan con un propósito divino. Y en esta interconexión de destinos, nos percatamos de que, en soledad, no somos nada. La verdad absoluta de las personas, en la mayoría de los casos, solo se revela en momentos de dolor o ante la amenaza inminente de una pérdida definitiva. El hospital es un lugar donde el ser humano se despoja de la máscara y se presenta tal como es, en su verdadera esencia.

Esta vida transcurre rápidamente: No discutas con los demás. No critiques tanto tu cuerpo. No te quejes excesivamente. No seas amargado.No es necesario estar en constante conflicto con tu pareja; al final, la elegiste para compartir momentos agradables, no amargos. No pierdas el sueño por las cuentas. Asegúrate de expresar cariño a tus seres queridos. No te obsesiones con tener la casa impecable. Los bienes materiales deben ser conquistados por cada individuo; no te enfoques en acumular herencias. No realices tantas dietas, al final, el cuerpo es prestado… disfrútalo. Mantén cerca a tus mascotas. No reserves la vajilla para ocasiones especiales. Utiliza los cubiertos nuevos.

Aprovecha las oportunidades que la vida te brinda hoy, porque mañana, probablemente, ya no estarán disponibles. ¡Vive el presente!

No escatimes en tu perfume favorito, úsalo para ti. Ponte tus zapatillas preferidas, repite tu ropa favorita… ¿y qué? Si algo no es incorrecto, ¿por qué no hacerlo ahora?

¿Por qué no tomarte un descanso? ¿Por qué no llamar ahora? ¿Por qué no servir ahora? Contacta a tus amigos, invítalos a un café. ¿Por qué no perdonar ahora?

Siempre estamos esperando algo: la Navidad, el viernes, el año nuevo, cuando tengamos dinero, cuando llegue el amor, cuando todo sea perfecto…

Sin embargo, la perfección no existe. El ser humano no fue creado para completarse aquí, sino para aprender.

Por lo tanto, disfruta este ensayo de vida y hazlo ahora.

Respétate a ti mismo, respeta a los demás. Sigue tu camino y permite que los demás sigan el suyo. No critiques, no juzgues, no te entrometas.

Ama más, perdona más, abraza más, vive más intensamente… ¡y deja el resto en manos del Creador!

Con todo mi cariño para mis grandes amig@s

Marian

Sábado 22 de Marzo del 2025

 

 

 


 

 


 



 


 

 


 

 

Esta página Web ha sido realizada sin ningún ánimo de lucro. Sus imágenes son cogidas de Internet y otras diseñadas por mi .Derechos de autor protegidos por la Ley de Propiedad de Madrid y por las Leyes Constitucionales de la Legislación española vigentes.
Autora y Webmaster:
By
MarianDesigns © 2025