¿Cuál es el verdadero significado del término?
 


Es el “Saber Divino”, Qeohofia (Theosophia) es Sabiduría de los dioses, como Teos que deviene de “Divinidad” y Sofía (sabiduría), la Sabiduría Divina, la poseída por los dioses. El vocablo cuenta con miles de años de existencia. El origen de este nombre nos ha sido transmitido por los filósofos alejandrinos llamados amantes de la verdad, Filaleteos, palabra compuesta de fil (phil) “amante” y de alhqeia (aletheia) “verdad”.

Data el nombre Teosofía del siglo tercero de nuestra era, y los primeros que lo emplearon fueron Ammonio Saccas (Fundador de Neoplatonismo) y sus discípulos, que fundaron el sistema Teosófico Ecléctico, cuyo objetivo fue inculcar ante todo ciertas grandes verdades morales en los discípulos y en todos aquellos que eran “amantes de la verdad”. De ahí viene la divisa o lema adoptada por la Sociedad Teosófica: “No hay religión más elevada que la verdad.”
Entre los Iniciados de cada nación; entre los profundos investigadores de la verdad, sus discípulos; y en aquellas partes del mundo en donde estas materias fueron siempre más apreciadas e investigadas; en la India, el Asia Central y Persia.

La mejor prueba consiste en el hecho de que filosofía ancestral, siempre comprendía 2 enseñanzas: Una enseñanza secreta, esotérica o superlativa y 2, una exotérica (pública). Es además un hecho que los misterios de los antiguos consistían en “Mayores” (secretos) y “Menores” (públicos); como en las famosas llamadas en Grecia, las Eleusinas o “Misterios de Eleusis”.

Desde los Hierofantes, (grandes Sabios de Samotracia en Egipto), los Brahmanes iniciados de la India Antigua, hasta los Rabinos Kabalísticos, todos, por temor a la profanación, ocultaron sus verdaderos tesoros e sabiduría (su Ciencia Secreta más elevada). No se los debe censurar por el secreto guardado, pues seguramente a nadie se lo ocurriría dar en pasto, a un rebaño de ovejas, disertaciones científicas eruditas sobre botánica, en vez de hierba. Pitágoras denominaba a su Gnosis (Conocimiento/Sabiduría), “El conocimiento oculto de las cosas que “SON” y reservó esos conocimientos superiores sólo para sus discípulos, esas grandes verdades eternas, para guardar el secreto y el silencio.

La Religión de la Sabiduría es propiamente esotérica, dice H. P. Blavatsky y todos estos grandes principios y estas grandes verdades están en la Teosofía hasta nuestros días. ” La Religión de la Sabiduría ha sido siempre UNA y la misma y fue cuidadosamente conservada. Siempre ha existido desde edades mucho más arcaicas a las de los Teósofos Alejandrinos, alcanzó a los modernos y sobrevivirá a todas las demás religiones y filosofías. De entre los Iniciados de cada nación; y en todas las regiones del planeta, estas materias fueron siempre más apreciadas e investigadas; en la India, el Asia Central, Egipto y Persia.


Dicen los Grandes Mahatmas que no se los debe censurar por el secreto guardado, pues seguramente a nadie se lo ocurriría dar en pasto, a un rebaño de ovejas, disertaciones científicas eruditas sobre botánica, en vez de hierba. Lo mismo a un populacho ignorante de las Leyes Perfectas. (Dar margaritas a los cerdos). Los alfabetos ocultos, como los jeroglíficos y las cifras secretas de la Numerología oculta, son el desarrollo de los antiguos escritos hieráticos egipcios, es decir, (de sabiduría suprema) cuyo secreto estaba antiguamente en poder de los Hierogramatistas, Sacerdotes Egipcios iniciados. Según nos dicen sus biógrafos, Ammonio Saccas juramentaba a sus discípulos para que no divulgasen dichas doctrinas superiores, excepto a aquellos que ya habían sido instruidos en los conocimientos preliminares.
Libro “La Clave de la Teosofía. Hoy día hay una Sociedad Teosófica en muchos países para estudiar esta sabiduría ancestral.
 

 
 

 

 

 
 

Diseñada el día 6 /11/ 2003, actualizado su diseño el 18/ 04/ 2025

Esta página Web ha sido realizada sin ningún ánimo de lucro. Sus imágenes son cogidas de Internet y otras diseñadas por mi . Derechos de autor protegidos por la Ley de Propiedad de Madrid y por las Leyes Constitucionales de la Legislación española vigentes.
Autora y Webmaster:
By
MarianDesigns © 2025